APRENDE A COMUNICARTE: Mejorarás tus relaciones-1
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtP1z3to06nLDwYyHtd7AeXaD6EMoh3HCyJwGUPLSuR7p1YzS-b-tKuPj4PT-ykWxq5TVnAraQxK8DrFm8XkmnIkQgv4C5Vw-sdSTE5-PT93Um81t-46VbBIkVhvj98DLKdX4ofhk4lgI/s320/APRENDE+A....+portada+frente.bmp)
Palabras que crean resistencia al hablar. Texto extraido del ebook del mismo título y que ahora puedes descargarte de forma gratuita en la página web: www.coachingyconsiguelo.com en el apartado "La Tienda". Hay palabras o frases que pueden crear cierta resistencia en las comunicaciones y eso los grandes comunicadores, lo saben, por tanto hay que prestar mucha atención a cómo y cuándo las emplean. PERO: El “pero” según como se emplea, puede ser muy destructivo y si no, fíjate en esta frase: “Tienes razón, pero….” que significa, ¿la tiene o no la tiene?, al poner el “pero” niega todo lo que ha dicho antes. Y: Ahora bien, ¿y si sustituimos la palabra “pero” por la conjunción “y”? la frase quedaría: “Tienes razón y si además lo hicieras así, estaría perfecto…” verdad ¿que la frase a mejorado mucho, a efectos comunicativos? ahora es más afirmativa y no crea resistencia por parte del receptor. Si bien es cierto, que a veces no queda otra alternativa que usar el “pero”, y en esto...