Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Felicidad

Elimina los Prejuicios y la Infelicidad

Imagen
Existen personas sanas e independientes que aunque están fuera del nido y que sienten mucho amor y devoción por la familia, consideran que la independencia es mucho más importante que la dependencia en todas las relaciones.   Sus relaciones se basan en el respeto mutuo por el derecho que tiene una persona de tomar sus propias decisiones. Y quieren que las personas a las que quieren sean independientes, que tomen sus propias decisiones y que vivan su vida.   Y aunque disfrutan con los otros y les gusta su compañía, desean que los otros consigan su objetivo sin muletas ni puntales para sujetarse. A los hijos, les proporcionan un modelo de persona afectuosa, pero impulsan la seguridad en si mismos desde el principio, ofreciendo una gran cantidad de amor en cada oportunidad que tienen. No intentan impresionar a nadie ni ganarse la aprobación. Contrariamente, si haces algún comentario sobre ellas, no se quedarán hundidas ni paralizadas, absorberán toda la información que les des, l...

Las 7 Reglas para una vida plena

Imagen
A medida que vamos cumpliendo años nos damos cuenta que necesitamos una meta o que quizás nos falta un objetivo claro que cumplir y con el que sentirnos satisfechos y que nos haga sentir que tenemos una vida plena. Y eso, ¿cómo se consigue? Me preguntarás… Pues simplemente siguiendo una reglas/normas que te ayuden a llegar a esa meta o que te acerquen a ella. Reglas que harán que te sientas mejor, más feliz, más satisfecho con esa vida que llevas y que al final de tus días serán las que te darán el resultado del partido y si ha valido la pena jugarlo o no. 7 reglas para una vida plena: Rodéate de gente que vive como tú quieres vivir. Personas que viven el tipo de vida que te gusta o te gustaría vivir, con tus mismos gustos (comida, ocio, estilo de vida, etc.), valores (relaciones, amor, trabajo, etc.), carácter y todo lo que tu admiras.   Levántate temprano y dedica 30 minutos para ti: leer, meditar, etc. Dedica 30 minutos a ti misma, lee, medita, reflexion...

Cómo eliminar el ..... "Ya lo haré mañana"

Imagen
La “postergación” o el “ya lo haré mañana” son actitudes que con el tiempo te llevarán a zonas erróneas donde dejaras de vivir el presente lo más   intensamente posible. Existen tres palabras que te llevarán a no hacer nada en el presente: Espero que las cosas se solucionen. Me gustaría que las cosas fuesen mejor. Quizás vaya bien. Esas son las tres palabras que te mantendrán en tu estado actual. D. Marquis decía que la postergación es el arte de mantenerse al día como ayer, y yo añadiría “y evitar el hoy”. Decidir hacer una cosa en el futuro, cuando en realidad la podrias hacer ahora mismo, es un substituto aceptable, ya que te permite engañarte, ya que no te compromete a hacer nada de lo que te has propuesto hacer. Ejemplo: “Sé que he de hacer esto, pero tengo mucho miedo de hacerlo, o no me gusta hacerlo. Por tanto me diré que lo haré más adelante y así no habré de reconocer que en realidad no lo haré. Y es más fácil aceptarme de esta forma” Otra exc...

STEVE JOBS: ¿Qué harías si este fuera tu último día?

Imagen
Cuando Steve Jobs conoció a su mujer, el estaba en la universidad dando una conferencia y se la presentaron y él sintió el impulso de invitarla a cenar, pero tenía una reunión de trabajo. De camino al coche se hizo una pregunta: ¿Qué haría si esta fuera la última noche de mi vida?, así que volvió corriendo a la sala de actos, la encontró y desde entonces no se separaron. Te has preguntado alguna vez qué diferencia hay entre dos personas que siendo de la misma época y partiendo de las mismas condiciones sociales, unas logran tener éxito en la vida (dinero, posesiones, pareja, trabajo, amor, etc.) y otros a pesar de trabajar mucho no lo consiguen nunca o en mucha menor escala… La diferencia está en la Actitud, y esa actitud se basa en ser creativos, inteligentes, apasionados, etcétera, etcétera. Steve Jobs era todo eso y más y esa pregunta que se hizo la noche que conoció a su mujer, la utilizaba a menudo para tomar grandes decisiones: ¿Qué haría si fuera la últ...

Aumenta la Autoestima y descubre sus beneficios

Imagen
El tener poca seguridad en ti mismo, puede acarrearte muchos problemas o debilidades:   1- No estar a gusto con tu físico. (verte fea, gorda, bajita, etc.) 2- Dudas a la hora de tomar decisiones. 3-   Sentirte inferior a los demás. (por tu físico, inteligencia, carácter…) 4- Vergüenza a la hora de hablar en público. 5- Poca habilidad a la hora de hacer amigos o relacionarte. (Hay personas que tienen un Don, pero hay otras, la mayoría, que debemos practicar y practicar hasta que conseguimos ser simpáticos, agradables, empáticos y asertivos, cualidades que favorecen las relaciones) 6- Indecisión en el momento de ponerte en acción por temor al que dirán. 7- Miedo a salir de la zona de confort. (Esa zona en la que nos encontramos la mayoría, pero las personas que nos gusta superarnos y crecer, saltamos y dejamos atrás, para ir superando retos, cosa que al final es lo que te llevará hasta tus objetivos más deseados). 8- Problemas con tus relaci...

7 Formas de ser mejor Persona y Profesional

Imagen
A lo largo de la vida, es importante saber equilibrar el área personal y el área profesional, gracias a ello conseguirás el verdadero éxito.   Al mismo tiempo, es fundamental tener flexibilidad a la hora de escoger nuestros objetivos o metas, hay que ser coherentes con nuestro estilo de vida (si tus ingresos no superan los 1000 euros al mes, es bastante improbable que, a no ser que cambies de trabajo, consigas tener dentro de 10 años, una mansión, un coche deportivo y un yate) de esta forma evitaremos sentirnos frustrados cuando por una razón u otra no los consigamos o sólo nos hayamos acercado.   Deja que te comente las 7 formas que bajo mi punto de vista, te ayudarán a mejorar y a equilibrar ambas áreas: 1) El primer paso es tener claro tu objetivo a largo plazo (pongamos a 10 ó 15 años vista). Con un buen plan, tanto en las empresas como en la vida   personal, será más fácil alcanzar tus metas. El plan irá desde el 2019 al 2029 (si son 10 añ...

Cómo envejecer con clase

Imagen
Uno de los temas que preocupan a  hombres y mujeres en la sociedad actual es el saber envejecer con: dignidad, clase, salud y seguir manteniendo un buen carácter, porque esta comprobado que con los años también el carácter se agria y cositas que antes no les dábamos importancia (quejas, reproches, levantarse de mal humor, etc. etc.) a medida que vamos cumpliendo años pueden resultar inaguantables (sobre todo para la pareja).  Aunque el tema preocupa a ambos sexos, somos nosotras las que quizás le damos más importancia, por ese machaque que llevamos años sufriendo sobre la “cultura del cuerpo”. 1-Que si hacer ejercicio. 2-Que si comer sano. 3-Que si ponernos cremas. 4-Que si debemos cuidarnos en general…. Personalmente creo que todo se basa en lo mismo, si lo que pretendemos es ir cumpliendo años de forma saludable, sentirnos bien y a gusto con nuestro cuerpo e inteligencia, lo que debemos hacer es cuidarnos, tanto física como mentalmente, hay que ...

¿El MINDFULNESS, me puede ayudar?

Imagen
Si partimos de que el Mindfulness es una práctica en la que obtenemos una atención o conciencia plena del momento presente que estamos viviendo, sin juzgarlo o rechazarlo, podría parecer una práctica de meditación, pero no es el caso, ya que cuando hacemos meditación, podemos hacer o no Mindfulness, pero cuando hacemos Mindfulness, no es meditación. Gracias a esta práctica o experiencia, te harás más consciente de lo que sientes, piensas y haces, y aprenderás a gestionar mejor tus pensamientos y emociones. En definitiva ser más consciente del momento presente te hará dar más valor a lo que está ocurriendo en tu vida y por lo tanto lo disfrutarás más y le darás la importancia que realmente tiene (estar con la pareja, hijos, amigos…Disfrutar de una buena película, teatro, deporte, etc.) Para ayudarte a ello, deja que te proponga un ejercicio: Coge una hoja de papel y haz una lista de cosas o acciones en las que te gustaría estar presente al 100%, por ejemplo: ...

El Arte de sobrevivir a las adversidades: KINTSUKUROI

Imagen
El Kintsukuroi, es el arte japonés de recomponer lo roto. Cuando se rompe una pieza de cerámica, los maestros kintsukuroi la reparan con oro, dejando a la vista la reconstrucción, ya que para ellos, una pieza reconstruida es a su vez símbolo de fragilidad, fortaleza y belleza.   Después de leer un libro muy interesante del psicólogo catalán Tomás Navarro, llamado KINTSUKUROI: El arte de curar heridas emocionales (Editorial Zenith, Planeta) me he decidido a compartir parte de su sabiduría con la idea de que si os parece interesante, compréis el libro y lo uséis como libro de cabecera al igual que hago yo desde que lo leí. El autor compara la cerámica con la vida, y viene a decir que: “La cerámica y la vida pueden romperse en mil pedazos, pero no por ello tenemos que dejar de vivir la vida intensamente, de trabajarla intensamente y de depositar en ella todas nuestras esperanzas e ilusiones. Lejos de evitar vivir, tenemos que aprender a recomponernos después de una...

Cómo superar la Menopausia y no morir en el intento

Imagen
Muchas de vosotras solo habéis oido hablar de la Menopausia por artículos de revistas, por vuestra madre, por conocidas, etc. porque vuestra edad está muy lejos de esa etapa, pero las que ya estáis en la cincuentena o la habéis sobrepasado sabéis perfectamente de qué hablo y sus síntomas. Este artículo va dirigido a las mujeres en general, tanto las que aún están lejos como las que ya están en pleno proceso. Con él, pretendo desmitificar un poco esta etapa de la mujer en la que se supone deja de ser fértil y por tanto “productiva” o eso es lo que antes se pensaba o decía. Hoy en día la mujer sigue siendo igual de válida, antes, durante y después de ser fértil, al final es una época más de la vida y si la llevas con normalidad será mucho más fácil de superarla y vivirla. Cuanto antes entiendas que es una etapa y que llegar a ella no implica que seas una vieja, ni que dejarás de ser atractiva para tu pareja o para los demás hombres, ni que a partir de ahí todo irá cue...

7 Pasos para mejorar la relación con mi hijo/a

Imagen
Es muy posible que si no eres padre/madre no reconozcas la necesidad y urgencia que hay detrás de esta pregunta, pero si ya de por sí, tener buenas relaciones con la gente que nos rodea es importante para tener una vida plena y feliz, cuando hablamos de los hijos, esa necesidad se duplica y triplica, ya que son parte de tí y sientes por ellos un amor desinteresado que   no se puede comparar con ningún otro en el mundo. Con esto no quiero decir que a los demás se les quiera menos, sino que es algo diferente y que no se puede explicar hasta que uno empiezas a trabajar como papá o mamá. Como ya he comentado muchas veces, es una faena que los niños vengan sin libro de instrucciones, porque para los que nos gusta seguir a rajatabla las instrucciones, nos descoloca y nos sentimos perdidos, sobre todo con el primero. Después ya te das cuenta que es como todo, el día a día y con muy buena voluntad vas pasando obstáculos y situaciones que al final hacen que todos los esf...