Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trabajo

Elimina los Prejuicios y la Infelicidad

Imagen
Existen personas sanas e independientes que aunque están fuera del nido y que sienten mucho amor y devoción por la familia, consideran que la independencia es mucho más importante que la dependencia en todas las relaciones.   Sus relaciones se basan en el respeto mutuo por el derecho que tiene una persona de tomar sus propias decisiones. Y quieren que las personas a las que quieren sean independientes, que tomen sus propias decisiones y que vivan su vida.   Y aunque disfrutan con los otros y les gusta su compañía, desean que los otros consigan su objetivo sin muletas ni puntales para sujetarse. A los hijos, les proporcionan un modelo de persona afectuosa, pero impulsan la seguridad en si mismos desde el principio, ofreciendo una gran cantidad de amor en cada oportunidad que tienen. No intentan impresionar a nadie ni ganarse la aprobación. Contrariamente, si haces algún comentario sobre ellas, no se quedarán hundidas ni paralizadas, absorberán toda la información que les des, l...

Cómo eliminar el ..... "Ya lo haré mañana"

Imagen
La “postergación” o el “ya lo haré mañana” son actitudes que con el tiempo te llevarán a zonas erróneas donde dejaras de vivir el presente lo más   intensamente posible. Existen tres palabras que te llevarán a no hacer nada en el presente: Espero que las cosas se solucionen. Me gustaría que las cosas fuesen mejor. Quizás vaya bien. Esas son las tres palabras que te mantendrán en tu estado actual. D. Marquis decía que la postergación es el arte de mantenerse al día como ayer, y yo añadiría “y evitar el hoy”. Decidir hacer una cosa en el futuro, cuando en realidad la podrias hacer ahora mismo, es un substituto aceptable, ya que te permite engañarte, ya que no te compromete a hacer nada de lo que te has propuesto hacer. Ejemplo: “Sé que he de hacer esto, pero tengo mucho miedo de hacerlo, o no me gusta hacerlo. Por tanto me diré que lo haré más adelante y así no habré de reconocer que en realidad no lo haré. Y es más fácil aceptarme de esta forma” Otra exc...

¿El MINDFULNESS, me puede ayudar?

Imagen
Si partimos de que el Mindfulness es una práctica en la que obtenemos una atención o conciencia plena del momento presente que estamos viviendo, sin juzgarlo o rechazarlo, podría parecer una práctica de meditación, pero no es el caso, ya que cuando hacemos meditación, podemos hacer o no Mindfulness, pero cuando hacemos Mindfulness, no es meditación. Gracias a esta práctica o experiencia, te harás más consciente de lo que sientes, piensas y haces, y aprenderás a gestionar mejor tus pensamientos y emociones. En definitiva ser más consciente del momento presente te hará dar más valor a lo que está ocurriendo en tu vida y por lo tanto lo disfrutarás más y le darás la importancia que realmente tiene (estar con la pareja, hijos, amigos…Disfrutar de una buena película, teatro, deporte, etc.) Para ayudarte a ello, deja que te proponga un ejercicio: Coge una hoja de papel y haz una lista de cosas o acciones en las que te gustaría estar presente al 100%, por ejemplo: ...

Cómo ahorrar cuando no hay Dinero

Imagen
Después de superar esta última crisis económica, también llamada “Depresión Económica Española” que abarcó desde el 2008 al 2014 (según el Instituto Nacional de Estadística), la gran mayoría de los españoles no hemos podido recuperar nuestros privilegios/economía que teníamos antes de entrar en ella. Por lo que muchos, que antes tenían trabajo, ahora están desempleados o con un puesto y sueldo inferior. Otros se han sacado el título (universitario o profesional) y no encuentran empleo, etc. etc. Como consecuencia de todo esto, si antes teníamos pocos ingresos, ahora son menos o inexistentes, por lo que si ya de por sí es complicado ahorrar, cuando los ingresos se reducen “es casi” imposible. Como habrás visto he puesto “casi”, que no imposible, porque imposible no hay nada, así que si coges papel y lápiz, te daré unas cuantas pautas que te ayudarán a ahorrar, unos podrán ahorrar poco y otros un poco más, dependiendo de los ingresos y de su fuerza de voluntad. ...

Por qué no soy "Feliz en el Trabajo"

Imagen
Quizás lleves tiempo planteándote esta pregunta, pensando que al principio eras más feliz o estabas más satisfecho con lo que hacías o cómo te relacionabas o como te trataban, pero desde hace un tiempo… La respuesta a esta pregunta pueden ser varias: 1- Porque no te gusta el trabajo que haces 2- Porque los compañeros no te tratan con respeto o no se relacionan contigo. 3- Porque tu jefe no te valora. 4- Porque sientes que eres el último mono en la oficina o el taller. 5- Porque aunque te da de comer, no es el trabajo que te ilusiona ni con el que soñabas. 6- Porque sientes que te hacen mobbing (acoso laboral)   7- La empresa está ubicada demasiado lejos de casa. 8- Etcetera, etcetera… En tu caso podría ser cualquiera de estas seis razones las que te impiden ser feliz en tu trabajo, por tanto para averiguar el motivo de esta insatisfacción, lo primero que deberías hacer es plantearte las preguntas adecuadas y realizar este ejercicio: 1- ¿Cóm...

Por qué echamos la culpa a los demás, de nuestras Malas Relaciones

Imagen
  A lo largo de mi carrera como coach, podría contar con los dedos de una mano las personas que al hablarme de sus malas relaciones, ya sea con su pareja, padres, hijos o compañeros de trabajo, hayan reconocido que posiblemente la culpa o parte de ella es por su actitud y forma de comportarse. El resto, aseguran que la culpa es del otro: 1-No me entiende 2-No me escucha 3-No le importa como me siento 4-No me quiere 5-Es muy egoista 6-No tiene tiempo para mí. 7-Es muy machista / feminista. 8-La preferida es mi hermana. 9-Es que mis hijos han salido al padre. 10-Nadie me hace caso / No me entienden. Y así podríamos seguir hasta llegar a 100, porque excusas hay a cientos, pero sinceridad y reflexión para reconocer que puede ser, que esta relación no funcione o no funcione como uno quisiera es porque uno mismo no hace todo lo que está en su mano para solucionarlo o simplemente reconocer que quizás la culpa está repartida y si ambos pusierais de...

Cómo encontrar trabajo a través de las Redes Sociales-2

Imagen
Como ya te comenté en el primer artículo, utilizar las Redes Sociales (RS) hará que consigas trabajo de forma más rápida, eficaz y efectiva que con el método tradicional. Y en esta ocasión os hablaré de LINKEDIN y de FACEBOOK. Para encontrar trabajo desde Linkedin, es importante tener claro la empresa o empresas con las que nos gustaría trabajar o qué tipo de trabajo realizar, para así poder enfocarnos en una o varias empresas y poder delimitar el sector profesional. Linkedin es una plataforma profesional, que te permite crear tu currículo y después poder exportarlo a otras plataformas o enviarlo vía mail, por tanto si   lo configuras de forma adecuada, tendrás una gran herramienta que en un futuro no muy lejano puede ser la clave que te ayude a obtener ese trabajo que tanto ansias. Pasos a seguir para encontrar trabajo a través de LINKEDIN: 1-Crear tu perfil profesional 2-Configurar una URL personalizada: para que cuando los interesados te busquen ...

Cómo compaginar trabajo y casa y no acabar de los nervios

Imagen
Aunque este artículo puede ayudar tanto a hombres como a mujeres, es muy probable que haya más mujeres que se sientan identificadas con él. Hasta ahora era una cuestión de educación y aunque los tiempos están cambiando, la cosa no va tan rápido como nosotras desearíamos, por tanto en el post utilizare el artículo femenino pero las pautas y consejos sirven para ambos sexos. Como te decía, los tiempos están cambiando y en las parejas actuales son muchas las que el trabajo de casa queda dividido al 50% o casi, pero aún existen las que corresponde un 75% ella y un 25% él. En el caso de que esto sea de mutuo acuerdo, es decir que a ella le gustan los niños, o que no le importa realizar las tareas domésticas o cocinar, pero el se encarga de otro tipo de labores como llevar el coche al mecánico, llevar los niños al cole, ayudarles con los deberes, etc, etc., la situación es perfecta, porque en realidad cada uno en su casa hace lo que quiere y si vuestro convenio funciona...

Cómo encontrar trabajo a través de las Redes Sociales-1

Imagen
Hasta hace muy pocos años cuando una persona quería encontrar trabajo, creaba su C.V., con una foto en la que parecía un profesional y rellenaba   todos los apartados con: Estudios realizados Empresas donde había trabajado hasta ese momento. Aptitudes y capacidades (Idiomas, carnet, etc.) Títulos académicos Dirección e información personal (casado, soltero, teléfono, etc.) Después de este arduo trabajo recopilando información y colocándola de forma agradable a la vista y según las normas, uno tenía que hacer 100 fotocopias y repartirlas personalmente por toda la comarca o provincia a la espera que alguna de las empresas a las que habíamos entregado el documento, lo leyera y valorara nuestros conocimientos, imagen y actitud frente al trabajo.   Era una cuestión de fe por parte del futuro contratador en cuanto a que seriamos capaces de realizar ese trabajo por el que se nos contrataba y que su elección era la mejor de las que podía haber tomado. Hoy e...