Aprende a pasar etapas
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj58ex7maXqGV2Umt2JR1bx0b4KT4MLb1IaBIe3_Mcujp0TSS9qd-tx1styemmUBCaxZf-8j0gRvbd5bbdf84gmr8nk5g1HN3jJPv23GyY-FVDHZ0RBmKTyCywoG0EVoKQGt97AP9TpQo0/s200/ScreenHunter_387+Jun.+26+11.24.jpg)
A lo largo de la vida, las personas pasamos por diversas etapas y todas ellas se han de superar. Si son buenas, hay que disfrutarlas y si son malas o regulares, hay que considerarlas obstáculos que hay que sortear o saltar. Lo importante es saber cómo hacerlo, cómo gestionar esas buenas o malas rachas de forma que nos afecte lo mínimo cuando son negativas y lo máximo si son positivas. Las etapas felices son fáciles de gestionar, pero no todo el mundo sabe disfrutarlas y darle el valor que tienen. Pongamos por ejemplo el nacimiento de un hijo, una de las etapas más deseadas por la pareja y por tanto una de las más felices, pero: el niño llora, no hay tiempo para salir, hay que compartir el trabajo de casa con el de fuera, etc, etc.... lo que ocurre es que el niño crece y nos perdemos, no damos valor, y nos quejamos, perdiéndonos una etapa que ya no volverá: los primeros pasos, el primer papá o mamá.... Con las etapas negativas ocurre lo contrario, les damos tanta importancia y est...