Entradas

¿El MINDFULNESS, me puede ayudar?

Imagen
Si partimos de que el Mindfulness es una práctica en la que obtenemos una atención o conciencia plena del momento presente que estamos viviendo, sin juzgarlo o rechazarlo, podría parecer una práctica de meditación, pero no es el caso, ya que cuando hacemos meditación, podemos hacer o no Mindfulness, pero cuando hacemos Mindfulness, no es meditación. Gracias a esta práctica o experiencia, te harás más consciente de lo que sientes, piensas y haces, y aprenderás a gestionar mejor tus pensamientos y emociones. En definitiva ser más consciente del momento presente te hará dar más valor a lo que está ocurriendo en tu vida y por lo tanto lo disfrutarás más y le darás la importancia que realmente tiene (estar con la pareja, hijos, amigos…Disfrutar de una buena película, teatro, deporte, etc.) Para ayudarte a ello, deja que te proponga un ejercicio: Coge una hoja de papel y haz una lista de cosas o acciones en las que te gustaría estar presente al 100%, por ejemplo: ...

El Arte de sobrevivir a las adversidades: KINTSUKUROI

Imagen
El Kintsukuroi, es el arte japonés de recomponer lo roto. Cuando se rompe una pieza de cerámica, los maestros kintsukuroi la reparan con oro, dejando a la vista la reconstrucción, ya que para ellos, una pieza reconstruida es a su vez símbolo de fragilidad, fortaleza y belleza.   Después de leer un libro muy interesante del psicólogo catalán Tomás Navarro, llamado KINTSUKUROI: El arte de curar heridas emocionales (Editorial Zenith, Planeta) me he decidido a compartir parte de su sabiduría con la idea de que si os parece interesante, compréis el libro y lo uséis como libro de cabecera al igual que hago yo desde que lo leí. El autor compara la cerámica con la vida, y viene a decir que: “La cerámica y la vida pueden romperse en mil pedazos, pero no por ello tenemos que dejar de vivir la vida intensamente, de trabajarla intensamente y de depositar en ella todas nuestras esperanzas e ilusiones. Lejos de evitar vivir, tenemos que aprender a recomponernos después de una...

Cómo superar la Menopausia y no morir en el intento

Imagen
Muchas de vosotras solo habéis oido hablar de la Menopausia por artículos de revistas, por vuestra madre, por conocidas, etc. porque vuestra edad está muy lejos de esa etapa, pero las que ya estáis en la cincuentena o la habéis sobrepasado sabéis perfectamente de qué hablo y sus síntomas. Este artículo va dirigido a las mujeres en general, tanto las que aún están lejos como las que ya están en pleno proceso. Con él, pretendo desmitificar un poco esta etapa de la mujer en la que se supone deja de ser fértil y por tanto “productiva” o eso es lo que antes se pensaba o decía. Hoy en día la mujer sigue siendo igual de válida, antes, durante y después de ser fértil, al final es una época más de la vida y si la llevas con normalidad será mucho más fácil de superarla y vivirla. Cuanto antes entiendas que es una etapa y que llegar a ella no implica que seas una vieja, ni que dejarás de ser atractiva para tu pareja o para los demás hombres, ni que a partir de ahí todo irá cue...

7 Pasos para mejorar la relación con mi hijo/a

Imagen
Es muy posible que si no eres padre/madre no reconozcas la necesidad y urgencia que hay detrás de esta pregunta, pero si ya de por sí, tener buenas relaciones con la gente que nos rodea es importante para tener una vida plena y feliz, cuando hablamos de los hijos, esa necesidad se duplica y triplica, ya que son parte de tí y sientes por ellos un amor desinteresado que   no se puede comparar con ningún otro en el mundo. Con esto no quiero decir que a los demás se les quiera menos, sino que es algo diferente y que no se puede explicar hasta que uno empiezas a trabajar como papá o mamá. Como ya he comentado muchas veces, es una faena que los niños vengan sin libro de instrucciones, porque para los que nos gusta seguir a rajatabla las instrucciones, nos descoloca y nos sentimos perdidos, sobre todo con el primero. Después ya te das cuenta que es como todo, el día a día y con muy buena voluntad vas pasando obstáculos y situaciones que al final hacen que todos los esf...

Cómo ahorrar cuando no hay Dinero

Imagen
Después de superar esta última crisis económica, también llamada “Depresión Económica Española” que abarcó desde el 2008 al 2014 (según el Instituto Nacional de Estadística), la gran mayoría de los españoles no hemos podido recuperar nuestros privilegios/economía que teníamos antes de entrar en ella. Por lo que muchos, que antes tenían trabajo, ahora están desempleados o con un puesto y sueldo inferior. Otros se han sacado el título (universitario o profesional) y no encuentran empleo, etc. etc. Como consecuencia de todo esto, si antes teníamos pocos ingresos, ahora son menos o inexistentes, por lo que si ya de por sí es complicado ahorrar, cuando los ingresos se reducen “es casi” imposible. Como habrás visto he puesto “casi”, que no imposible, porque imposible no hay nada, así que si coges papel y lápiz, te daré unas cuantas pautas que te ayudarán a ahorrar, unos podrán ahorrar poco y otros un poco más, dependiendo de los ingresos y de su fuerza de voluntad. ...

IKIGAI: Busca tu motivo para Vivir

Imagen
Ikigai es una palabra que utilizan los japoneses para definir cuál es su motivo de vivir/existir. Gracias a este saber y según estudios realizados, Japón es uno de los países con más personas centenarias en el mundo, que tienen una vida larga, joven y feliz.   La definición concreta de IKIGAI es: “La Felicidad de estar siempre ocupado” Según el libro de Francesc Miralles y Héctor García llamado “Ikigai” (Editorial Urano), en Japón existe una isla llamada Okinawa donde el número de personas centenarias es de un 24,55 por cada 100.000 habitantes, muy superior al resto del mundo. Su filosofía no es vivir mucho tiempo, sino tener una misión concreta que es la que les da sentido a sus vidas y la que hace que a medida que se van haciendo mayores no languidezcan sentados en una silla, sino que se mantienen activos hasta el último momento. El Ikigai o la razón por la que te levantas cada mañana, es lo que hace que un gran número de los habitantes de esa isla, no...

¿Estamos educando a nuestros hijos de la forma correcta?

Imagen
¿Soy un buen padre/madre? La pregunta tiene su intríngulis, ya que, ¿quien es la persona más cualificada para responderte?: tus propios hijos, tu mujer, tu marido, tus padres, tus amigos…….NO a ninguna de las propuestas. No hay nadie que pueda decirte la mejor forma de educar o tratar a tu prole y como no llevan libro de instrucciones, tendrás que hacerlo tú de la mejor forma que creas. Si bien todo eso es cierto, siempre puedes tomar nota de consejos, pautas y observaciones que lleguen, de personas estudiosas o por simple experiencia (amigos, maestros, familia) y de esta forma saber de forma general qué es bueno enseñarles y qué no. Aunque ya he hablado de este tema en varios de mis post, en esta ocasión me gustaría darte otra perspectiva que me ha surgido después de ver el vídeo del Daily Goldcast y en el que el protagonista es “Sadhguru” (maestro espiritual o yogi) del siglo XXI. Sí, ya sé que puede sonar raro que un yogui que seguramente no tiene ni descende...