Qué Regalar a tu pareja y Acertar
Si has conocido a alguien o estás viviendo en pareja y tienes
que hacerle un regalo, independientemente que sea hombre o mujer, hay una norma
no escrita, que debes tener muy claro:
Piensa que el regalo es
para el otro y no tiene por qué gustarte a ti. ¡El objetivo es que le encante a
tu pareja!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKei7E16eNaJ5qV6YSciUqiE0162tv-_nUjjV-cU16eJV8RXw-ycGgXY8eef4KaNQhItpgoDinv75uh0HRlwe_ekGDmQhQ8UayKJWJaHSP9Jt605al4wb1CUhSBMvlY8w3ljOYphMoeL_P/s400/lina-trochez-377674.jpg)
En este punto me gustaría dar una pauta paro los escépticos
que piensan que los regalos no son importantes, tanto en una relación de pareja
como con familiares y amigos. Cuando
nuestra pareja nos sorprende con algo que deseamos o nos gusta mucho, sentimos
que realmente estamos con nuestra pareja ideal y que sintonizamos en todos los
aspectos y nos comprende.
Por el contrario, cuando esa persona hace un regalo
inadecuado o simplemente no acostumbra a regalar nada en fechas señaladas, la
percepción por parte del otro es la de replantearse la relación, porque asume
que la pareja, o no nos conoce o que no le importamos lo suficiente para
invertir tiempo en saber qué tipo de regalo le puede gustar e ir a comprarlo.
Como consecuencia, esta puede ser una de las causas que hagan que la relación
se enfrié.
Así que ¿para qué
arriesgarnos a que esto ocurra, cuando siguiendo unos sencillos pasos podemos
solucionarlo y quedar como un Rey o Reina?
Te aconsejo que realices
de forma periódica regalos y no me refiero solo a cosas materiales, sino a
experiencias, palabras, canciones, poemas, dibujos, o lo que se te ocurra para
conseguir mantener la llama encendida.
Ten en cuenta que un matrimonio si funciona como es debido,
puede durar más de 50 años (si es de los de antes y siendo muy optimista) hoy
en día quizás el listón está más bajo, pero eso sí, tu nunca debes colocarlo
ahí, tu objetivo, “vuestro objetivo” debe ser cumplir las “las boda de oro” (es
igual que no estéis casados, la medalla es la misma) como mínimo.
Déjame que te de unos cuantos ejemplos de qué tipo de regalos
puedes hacer:
·
EXPERIENCIAS:
Salir a montar a caballo, una noche bajo las estrellas, un hotel de lujo, una
tienda de campaña en mitad de la montaña, una salida a patinar, un día de relax
(spa, masaje, comida), una salida sin los niños, una cena en un sitio especial
para vosotros, etc.
·
PALABRAS:
Decirle lo guapa que está o sigue estando a pesar del paso del tiempo, o lo
guapo que está con esos tejanos que se ha comprado. Decirle te quiero mediante
un cartelito o post-it y pegarlo en la nevera para que lo vea cuando se levante
o cuando llegue. Mandarle mensajes sugerentes o cariñosos por whatsapp o fotos
mandando besitos…..la imaginación al poder!!
·
CANCIONES,
POEMAS O DIBUJOS: Eso ya son palabras mayores, yo te aconsejaría que a no ser
que tengas algo de talento no te arriesgues con ninguna de estas tres opciones
porque si no, los resultados pueden ser más negativos que positivos….(quizás se
estaba planteando dejarte y al oírte cantar, toma la decisión)
Te habrás dado cuenta que no es tanto el dinero que te
gastes, sino que, lo que hagas o digas llene a tu pareja y sienta que realmente
le has dedicado tiempo a pensar qué es lo que le puede gustar y después a
comprarlo, prepararlo o hacerlo. Además hay
estudios que demuestran que las personas que regalan a los demás, experimentan
más felicidad que las que gastan dinero para sí mismas.
Entonces, una vez confirmado que los regalos, sean del tipo
que sean son necesarios/imprescindibles en una buena relación que se precie, te
daré las claves para que aciertes al 100%.
Como te decía al principio, nos da igual el sexo de la
persona que deba recibir el obsequio, tampoco debe preocuparte la edad,
simplemente debes seguir estos pasos y ya está:
1.
Pensar
que el regalo no nos debe de gustar a nosotros, sino a la otra persona, por
tanto…
2.
Averiguar
las cosas que emocionan a tu pareja: los viajes, la montaña, la playa, la ropa,
los complementos, pintar, jugar a la Play, ir de compras, el cine, la música,
la lectura, hacer senderismo, ir a correr, el ejercicio, comer bien, cocinar,
coser, bailar, su color preferido, su talla, etc.
3.
Evita
regalar dinero, a no ser que te lo hayan pedido o sea alguien muy cercano que
sabes que lo necesita.
4.
Semanas
antes del evento, puedes ir sondeando el terreno, pero sobretodo que no se note
y pon mucha atención, no sea que ella diga: “Uff, esta sartén ya no va bien, se pega toda la tortilla!” Y a las
dos semana apareces tú con una sartén para el día de su aniversario….muy mal!!
A no ser, eso sí, que ella hubiera dicho: “A
ver si por mi cumple, a alguien se le ocurre comprarme una sartén” Entonces
podrías valorarlo.
5.
Intenta
no regalar herramientas o aparatos para la casa, a no ser que él o ella lo
hayan pedido específicamente (por que le gusta mucho el bricolaje o le encanta
la repostería y quería esa batidora tan chula).
6.
Cuando
ya tengas decidido el obsequio que harás y antes de comprarlo o programarlo,
visualiza la escena en la que tú, se lo entregas, piensa en la cara de él o
ella, ¿crees que es una cara de emoción/ ilusión, o por el contrario es una
cara de circunstancias como de: otra vez la ha pifiado…?. Si es esta última,
mejor no lo compres.
7.
Una
vez valorados los seis puntos anteriores, es muy posible que ya tengas claro
qué le puede hacer mucha ilusión, y si no es así, siempre puedes pedir ayuda,
seguramente habrá alguien en la familia o amigo que conoce a tu pareja
perfectamente y o habla con ella habitualmente y le será más fácil sondear sus
gustos o necesidades para acertar.
Comentarios
Publicar un comentario