Cómo dominar mi Estrés en 10 Pasos
Antes de empezar hablar de estrés, deberíamos saber qué es,
porque en muchas ocasiones hablamos de que estamos estresados y no es cierto.
“El estrés se puede definir como un estado que experimentamos
cuando hay un desajuste entre la demanda percibida y la percepción de la propia
capacidad para hacer frente a dicha demanda”
Es decir que pensamos que hay muchas cosas que tenemos que
hacer en nuestro día a día, ya sea en el área profesional, en la personal o en
la suma de ambas, y nos damos cuenta de que no tenemos la capacidad para llegar
a todas. A partir de ahí, se desencadena el estrés.
El estrés puede tener
tres vertientes:
·
LA
POSITIVA: La parte positiva de tener estrés es cuando nos ayuda a emocionarnos
por algo, nos estimula, favorece la creatividad, el logro, el éxito y aumenta
nuestra productividad.
·
LA
NEGATIVA: Cuando hace que nos aburramos con cualquier cosa, nos frustra,
angustia, nos da dolor de cabeza, resfriados, malas digestiones y propicia las
malas relaciones.
·
LA
MALA: Es cuando ese estrés se somatiza y pasa a producir úlceras, ataques al
corazón, cáncer, ansiedad, depresión u otros trastornos nerviosos.
De todo esto podemos deducir que no es tan malo como se cree
tener estrés, pero si lo es, cuando no lo dominamos o no sabemos gestionarlo.
¿Entonces, cómo debemos
gestionar nuestro estrés para que no pase a negativo o malo?
Como ya he comentado pasamos de estrés positivo a negativo
cuando no sabemos dominarlo, por tanto cuando tenemos claro que podemos manejar
la situación entre la “demanda percibida” y “nuestra percepción para hacer
frente a esa demanda” es cuando estamos dentro del Estrés Positivo.
Cuando nuestra percepción es que todo esto nos sobrepasa y no
podemos hacerle frente, el estrés se activará y pasará a ser negativo y según el grado y la duración, pasará al malo, produciendo los problemas
físicos.
Si bien es cierto que para trabajar el estrés es importante
conocer a fondo a la persona (auto-conocerse) para saber por qué o qué estresa
a esa persona, hay una serie de puntos a nivel general que pueden ayudarte a
rebajar tu nivel de estrés negativo o evitar que pases del positivo al negativo
y son estos…
Aprender a gestionar tu
estrés con estos 10 pasos:
1.
Realizar
ejercicios de Relajación.
2.
Respirar
de forma correcta.
3.
Practicar
meditación.
4.
Evitar
el tabaco, la cafeína y el alcohol.
5.
Realizar
ejercicio físico con regularidad.
6.
Dormir
y descansar.
7.
Comer
de forma sana.
8.
Pensar
en positivo.
9.
Fomentar
las Relaciones.
10. Fomentar el sentido del humor.
Si después de trabajar estos 10 pasos, sigues pensando que
tienes mucho estrés o tu solo no te ves capaz de trabajarlos, llama a un profesional,
ver las cosas desde el exterior ayudará a tener otra perspectiva del problema y
te ayudará a reflexionar sobre cosas que tú mismo no has valorado.
Si me necesitas rellena
este formulario: NECESITO AYUDA
Pulsa para: ¡SUSCRIBIRME!
Comentarios
Publicar un comentario